top of page

Entrevista Exclusiva | Data Centers de EE.UU. y la Adopción del PU200

En un momento en que la demanda de energía confiable y soluciones de respaldo para data centers crece de manera exponencial impulsada por el avance de la Inteligencia Artificial, la computación en la nube y los servidores de alta densidad


Entrevista Exclusiva | Data Centers de EE.UU. y la Adopción del PU200
Entrevista Exclusiva | Data Centers de EE.UU. y la Adopción del PU200

EnergyChannel consiguió una entrevista exclusiva con el equipo de liderazgo de proyectos de Ampace.


En la conversación, exploramos las razones que llevaron a los data centers norteamericanos a adoptar a gran escala el PU200, una solución de almacenamiento de energía que promete elevar el estándar de seguridad, rendimiento y resiliencia del sector. A continuación, puedes leer el Q&A completo, con información técnica y estratégica sobre cómo esta tecnología está moldeando el futuro de la infraestructura digital en EE.UU. y en el mundo.


Entrevista Exclusiva | Data Centers de EE.UU. y la Adopción del PU200
Entrevista Exclusiva | Data Centers de EE.UU. y la Adopción del PU200

¿Qué motivó a los data centers de EE.UU. a adoptar la solución PU200 a gran escala?

Para los data centers, nada es más crítico que garantizar la seguridad de la información y transiciones de energía sin interrupciones. Con el aumento de la demanda impulsada por la IA, la computación en la nube y los servidores de alta densidad, la necesidad de mayor potencia y tiempos de respaldo más prolongados nunca ha sido tan urgente.


El Ampace PU200 fue desarrollado específicamente para enfrentar estos desafíos, ofreciendo respaldo instantáneo de alta potencia para proteger tanto la estabilidad operativa como la integridad de los datos.


Entrevista Exclusiva | Data Centers de EE.UU. y la Adopción del PU200
Entrevista Exclusiva | Data Centers de EE.UU. y la Adopción del PU200

Su adopción a gran escala en los data centers de EE.UU. está impulsada por dos factores principales:


Seguridad y Cumplimiento

En el núcleo del PU200 se encuentran las celdas de fosfato de hierro y litio (LFP) semisólidas, que superaron con éxito la rigurosa prueba UL 9540A de fuga térmica. Esto reduce significativamente el riesgo de fallo de aislamiento causado por fugas de electrolito líquido, asegurando el cumplimiento de las normas de seguridad más estrictas de EE.UU. y ofreciendo mayor tranquilidad a los operadores.


Entrevista Exclusiva | Data Centers de EE.UU. y la Adopción del PU200
Entrevista Exclusiva | Data Centers de EE.UU. y la Adopción del PU200

Alto Rendimiento

El PU200 ofrece descarga sostenida de 10C (diez veces su capacidad nominal en ráfagas cortas) y soporta respaldo de 5 minutos incluso al final de su vida útil (EOL), garantizando confiabilidad durante todo su ciclo de servicio. Esto permite que los data centers manejen los picos instantáneos de energía requeridos por los clústeres de IA y otros entornos de computación de alta densidad. Además de su rendimiento técnico, mejora la eficiencia de costos a largo plazo, la confiabilidad operativa y la resiliencia.


¿Qué lo diferencia de las soluciones competidoras en el mercado?

Para empezar, sus celdas LFP semisólidas eliminan el riesgo de fugas de electrolito durante toda la vida útil del producto. Además, el sistema ofrece una densidad de potencia ultralta de 865 kW/m² muy por encima de la mayoría de las soluciones tradicionales y soporta descarga de alta potencia en 10C. Incluso al final de su vida útil, las baterías siguen proporcionando cinco minutos de respaldo crítico, ideal para necesidades de alta potencia y corta duración.


Igualmente importante, la seguridad está diseñada en todas las capas, con supresión de incendios a nivel de módulo y rack, detección de fugas en tiempo real y redundancia doble de energía. El sistema también fue diseñado para una implementación flexible disponible como unidades preinstaladas o módulos separados lo que lo hace adecuado tanto para instalaciones convencionales como para configuraciones EPOD. Con una vida útil proyectada de 15 años, reduce aún más el costo total de propiedad al minimizar reemplazos y mantenimientos pesados.


¿Cómo ayuda el PU200 a enfrentar las crecientes demandas de resiliencia?

Con una vida útil proyectada de 15 años, el PU200 mantiene más del 80% de su Estado de Salud (SOH) incluso después de 12 años de operación, considerando un promedio de 5 ciclos profundos por año.


El sistema también permite recarga instantánea inmediatamente después de la descarga, incluso en condiciones de alta temperatura de hasta 70 °C.


Para proteger cargas de trabajo críticas, el PU200 combina suministro ininterrumpido de energía con una interfaz hombre-máquina (HMI) intuitiva y un sistema de gestión de baterías (BMS) plug-and-play, permitiendo integración sin tiempo de inactividad.


Entrevista Exclusiva | Data Centers de EE.UU. y la Adopción del PU200
Entrevista Exclusiva | Data Centers de EE.UU. y la Adopción del PU200

¿Qué desafíos específicos de la industria de data centers resuelve esta tecnología con mayor eficacia?

Primero, resuelve las limitaciones de espacio al reducir en un 33% el área ocupada en comparación con sistemas convencionales.Segundo, atiende las crecientes demandas de energía de aplicaciones de IA y computación de alto rendimiento al soportar descarga en pulso de 10C, garantizando un rendimiento estable y confiable bajo cargas intensivas.Por último, el PU200 mejora significativamente la eficiencia de instalación; su diseño de gabinete premontado reduce el tiempo de instalación en sitio y los costos de mano de obra hasta en un 50%, permitiendo implementación más rápida y reduciendo interrupciones operativas.


En términos de eficiencia energética, ¿qué beneficios medibles han reportado los clientes?El PU200 de Ampace ya ha proporcionado beneficios de eficiencia medibles para los clientes. Un solo gabinete ofrece 462 kW de salida continua, alcanzando una densidad de potencia de 865 kW/m². Esto resulta en hasta un 33% de ahorro de espacio para los data centers, sin comprometer la capacidad.


Además, con su capacidad de descarga ultrarrápida de 10C, el PU200 garantiza suministro de respaldo en capacidad total (EOL) en solo cinco minutos, satisfaciendo las necesidades instantáneas de energía de los clústeres de IA y otras cargas de trabajo de alto rendimiento.


¿Cuáles son las expectativas para la expansión del PU200 en EE.UU. e internacionalmente?Se espera que el PU200 experimente un fuerte crecimiento en el mercado de EE.UU., apoyado por la rápida expansión de las aplicaciones de IA, las iniciativas de data centers verdes y factores regulatorios favorables.


En el mercado internacional, la adopción debería acelerarse, especialmente en Europa y Asia, donde la construcción de data centers está en plena expansión y los estándares de sostenibilidad son cada vez más exigentes.


Además del sector de data centers, el PU200 está bien posicionado para expandirse a diversos sectores, incluidos telecomunicaciones, industrial y comercial.

Asimismo, su cumplimiento con los principales estándares internacionales como UL, IEC y FCC ofrece una ventaja significativa de certificación, facilitando la entrada en mercados globales.


Conclusión

Los avanzados sistemas de almacenamiento de energía de Ampace ya se han implementado en más de 30 países, demostrando su seguridad y confiabilidad en diversas condiciones de operación.


Con base en este historial, el PU200 está listo para liderar la próxima ola de transformación global de los data centers. En EE.UU., su adopción debería acelerarse con la expansión de la IA, las iniciativas de data centers sostenibles y regulaciones más estrictas. Al mismo tiempo, Europa y Asia están adoptando el PU200 en respuesta a la creciente demanda y a los estándares de sostenibilidad cada vez más rigurosos. Más allá de los data centers, su valor se extiende a los sectores de telecomunicaciones, industrial y comercial reforzando su versatilidad en múltiples segmentos.


Con certificaciones internacionales como UL, IEC y FCC, Ampace no solo garantiza el cumplimiento, sino que también establece un nuevo estándar para el respaldo de energía seguro, confiable y sostenible a escala global.


Entrevista Exclusiva | Data Centers de EE.UU. y la Adopción del PU200

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
576769_759c4ce424ba4dc99b3bd1662f372c51~mv2.gif
576769_c94b15b5ffbf4418bbadf20edf1334b0~mv2.gif
EC_Logos-01.png
Energy Channel

Canal de noticias internacional con presencia en 10 países
Contamos con corresponsales dedicados en cada nación.

Nuestros Servicios:​
  • Presencia digital integral en 10 países, con sitio web y app
  • Transmisión internacional de TV y WEBTV
  • Anuario Internacional de Innovación Energética
  • Academia del canal de energía
 
Nuestros canales:
  • Mundial​
  • China​
  • Italia
  • México
  • Brasil
  • India
  • Francia
  • Alemania
  • Estados Unidos
  • Corea del Sur
 
¡Síguenos para mantenerte informado sobre las últimas innovaciones y tendencias del sector energético!

Más información

Quienes somos

 

Guía del consumidor

 

Firma

Contáctenos

Ayuda

Mapa del sitio

Central de Relacionamento

Telefone e WhatsApp
+55 (11) 95064-9016
 
E-mail
info@energychannel.co
 
Onde estamos
Av. Francisco Matarazzo, 229 - conjunto 12 Primeiro Andar - Bairro - Água Branca | Edifício Condomínio Perdizes Business Center - São Paulo - SP, 05001-000
image.png
Certificações
Empresa associada ao QuiloWattdoBem
www.quilowattdobem.com.br

Enlaces relacionados

Noticias

 

Sostenibilidad

 

Energía Renovable

Movilidad Eléctrica

 

Hidrógeno

 

Almacenamiento de energía

EnergyChannel Group - Especializado en noticias sobre fuentes renovables

Reservados todos los derechos. |Av. Francisco Matarazzo, 229 - conjunto 12 Primer Piso - Barrio - Água Branca | Edificio Condominio Perdizes Business Center - São Paulo - SP, 05001-000

bottom of page