top of page

El “Fast Track” de la ANEEL agiliza la conexión de sistemas solares y abre nuevas oportunidades para los instaladores

La nueva regulación simplifica el proceso de aprobación para sistemas solares de hasta 7,5 kW, reduciendo la burocracia y acelerando proyectos residenciales y comerciales.


El “Fast Track” de la ANEEL agiliza la conexión de sistemas solares y abre nuevas oportunidades para los instaladores
El “Fast Track” de la ANEEL agiliza la conexión de sistemas solares y abre nuevas oportunidades para los instaladores

Por EnergyChannel

La Agencia Nacional de Energía Eléctrica de Brasil (ANEEL) dio un paso importante hacia la simplificación de la generación distribuida con la Resolución Normativa Nº 1.098, en vigor desde julio de 2024.La medida introduce el Fast Track, un procedimiento de conexión simplificada que facilita la integración de pequeños sistemas solares a la red eléctrica sin los habituales cuellos de botella técnicos.


Qué cambia en la práctica

Con el Fast Track, los sistemas solares de hasta 7,5 kW (generalmente limitados por la potencia del inversor) pueden conectarse a la red sin necesidad de realizar el análisis de inversión de flujo de potencia.Esta exención elimina una de las etapas más burocráticas del proceso, lo que permite una aprobación más rápida de sistemas residenciales y comerciales de autoconsumo local.


Para adherirse a la modalidad, el consumidor debe formalizar la solicitud ante la distribuidora, firmando el acuerdo estándar definido por la ANEEL.El modelo aplica exclusivamente a sistemas de autoconsumo local, es decir, no permite transferir créditos de energía a otras unidades consumidoras.


Menos burocracia, más agilidad

Antes de la creación del Fast Track, muchos proyectos de microgeneración eran rechazados debido al riesgo de inversión de flujo de potencia, situación en la que el exceso de energía generada podía retornar a la red.Con esta nueva normativa, ese obstáculo desaparece, reduciendo tiempos, costos e incertidumbre tanto para consumidores como para instaladores.


Según expertos del sector, la medida representa un impulso clave para la expansión de la generación distribuida, fortaleciendo el mercado solar brasileño y fomentando la adopción de energías limpias.


Cómo optimizar el rendimiento dentro del límite

Aunque el límite de 7,5 kW pueda parecer restrictivo, existen estrategias para maximizar la eficiencia del sistema.Los técnicos recomiendan trabajar con un overload (sobrecarga) del 20% al 25%, una práctica segura que aumenta la generación total sin comprometer el rendimiento del inversor.


Un ejemplo de innovación

Entre las soluciones que se adaptan perfectamente a este nuevo modelo destaca el SolarUnit, el primer sistema integrado del mundo que combina un microinversor de 1,5 kW con tres módulos full-screen de 610 Wp.Con cinco unidades, el sistema alcanza 9,15 kWp de potencia instalada, manteniendo la potencia del inversor dentro del límite de 7,5 kW exigido por el Fast Track.


Esta configuración ofrece alta eficiencia, aprobación simplificada y excelente rendimiento, convirtiéndose en una herramienta estratégica para los integradores solares que buscan cumplir con la nueva normativa de la ANEEL.


Un impulso a la democratización de la energía solar

El Fast Track llega en un momento clave para el mercado solar brasileño, ofreciendo una vía más rápida y accesible para quienes desean generar su propia energía limpia.Con menos trabas y mayor agilidad, la expectativa es que el número de sistemas de pequeño porte aumente significativamente, acelerando la transición energética y fortaleciendo la independencia energética local.


El “Fast Track” de la ANEEL agiliza la conexión de sistemas solares y abre nuevas oportunidades para los instaladores

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
576769_759c4ce424ba4dc99b3bd1662f372c51~mv2.gif
576769_c94b15b5ffbf4418bbadf20edf1334b0~mv2.gif
EC_Logos-01.png
Energy Channel

Canal de noticias internacional con presencia en 10 países
Contamos con corresponsales dedicados en cada nación.

Nuestros Servicios:​
  • Presencia digital integral en 10 países, con sitio web y app
  • Transmisión internacional de TV y WEBTV
  • Anuario Internacional de Innovación Energética
  • Academia del canal de energía
 
Nuestros canales:
  • Mundial​
  • China​
  • Italia
  • México
  • Brasil
  • India
  • Francia
  • Alemania
  • Estados Unidos
  • Corea del Sur
 
¡Síguenos para mantenerte informado sobre las últimas innovaciones y tendencias del sector energético!

Más información

Quienes somos

 

Guía del consumidor

 

Firma

Contáctenos

Ayuda

Mapa del sitio

Central de Relacionamento

Telefone e WhatsApp
+55 (11) 95064-9016
 
E-mail
info@energychannel.co
 
Onde estamos
Av. Francisco Matarazzo, 229 - conjunto 12 Primeiro Andar - Bairro - Água Branca | Edifício Condomínio Perdizes Business Center - São Paulo - SP, 05001-000
image.png
Certificações
Empresa associada ao QuiloWattdoBem
www.quilowattdobem.com.br

Enlaces relacionados

Noticias

 

Sostenibilidad

 

Energía Renovable

Movilidad Eléctrica

 

Hidrógeno

 

Almacenamiento de energía

EnergyChannel Group - Especializado en noticias sobre fuentes renovables

Reservados todos los derechos. |Av. Francisco Matarazzo, 229 - conjunto 12 Primer Piso - Barrio - Água Branca | Edificio Condominio Perdizes Business Center - São Paulo - SP, 05001-000

bottom of page