top of page

Las plantas fotovoltaicas flotantes Apollo redefinen la eficiencia y la rentabilidad en el sector solar brasileño

Con tecnología avanzada y un rendimiento energético superior al promedio, el sistema Apollo destaca por combinar alto desempeño, bajo mantenimiento y un retorno financiero acelerado para los inversores en energía solar flotante.


Usinas fotovoltaicas flutuantes Apollo redefinem eficiência e rentabilidade no setor solar brasileiro
Usinas fotovoltaicas flutuantes Apollo redefinem eficiência e rentabilidade no setor solar brasileiro

Las plantas solares flotantes están ganando protagonismo en el panorama de la transición energética, y el sistema Apollo surge como una de las soluciones más innovadoras del sector. Diseñado para maximizar el aprovechamiento solar y reducir los costos operativos, el proyecto incorpora un conjunto de innovaciones que elevan el rendimiento energético y aseguran longevidad a la operación.


Uno de los principales diferenciales del sistema reside en su diseño constructivo, que utiliza flotadores de polietileno blanco, capaces de crear una cobertura casi total sobre la superficie del agua. Esta característica incrementa el albedo índice de reflexión de la luz y potencia el rendimiento de los módulos bifaciales instalados.



Gracias a la aplicación de la tecnología de heterounión (HJT), los incrementos de producción durante el verano ya alcanzaron un 31% de ganancia bifacial, permitiendo que los módulos de 700 Wp lleguen a picos de 917 Wp por panel. En regiones de alta radiación solar, como el Centro-Oeste y el Nordeste de Brasil, el rendimiento puede ser aún más alto, con paneles de 730 Wp que fácilmente superan la marca de 1 kWp por unidad.


Según el equipo técnico de Apollo, este avance representa un aumento promedio del 15% al 17% en la generación de energía (kWh) en comparación con plantas flotantes convencionales o instalaciones terrestres de igual capacidad.


Eficiencia operativa y bajos costos de mantenimiento

Otro punto fuerte del sistema es su arquitectura eléctrica integrada. Todos los componentes de potencia —inversores, centros eléctricos y conexiones— están embarcados de manera optimizada, lo que reduce pérdidas y garantiza una operación segura, con temperaturas más bajas y mayor confiabilidad durante tres décadas de funcionamiento.


Además, los costos de mantenimiento correctivo y preventivo son significativamente menores en comparación con otras estructuras flotantes, lo que se traduce en un OPEX altamente competitivo. Esta eficiencia operativa permite un retorno financiero más rápido y previsible, convirtiendo el modelo en una opción especialmente atractiva para los inversores y operadores del sector solar.


Montaje ágil y vida útil prolongada

El proyecto Apollo fue concebido para facilitar el montaje y acelerar la entrada en operación de las plantas, reduciendo los plazos de instalación y anticipando el inicio de la generación de ingresos. Con una vida útil estimada en 30 años, el sistema ofrece estabilidad estructural y un rendimiento constante, sin necesidad de grandes intervenciones a lo largo del tiempo.


Energía limpia, rendimiento inteligente

Combinando ingeniería avanzada, diseño funcional y ganancias energéticas comprobadas, el sistema de plantas fotovoltaicas flotantes Apollo marca una nueva etapa en la generación solar brasileña. La propuesta une eficiencia ambiental y rentabilidad económica, demostrando que la innovación y la sostenibilidad pueden avanzar juntas en la matriz energética del país.


Las plantas fotovoltaicas flotantes Apollo redefinen la eficiencia y la rentabilidad en el sector solar brasileño

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
576769_759c4ce424ba4dc99b3bd1662f372c51~mv2.gif
576769_c94b15b5ffbf4418bbadf20edf1334b0~mv2.gif
EC_Logos-01.png
Energy Channel

Canal de noticias internacional con presencia en 10 países
Contamos con corresponsales dedicados en cada nación.

Nuestros Servicios:​
  • Presencia digital integral en 10 países, con sitio web y app
  • Transmisión internacional de TV y WEBTV
  • Anuario Internacional de Innovación Energética
  • Academia del canal de energía
 
Nuestros canales:
  • Mundial​
  • China​
  • Italia
  • México
  • Brasil
  • India
  • Francia
  • Alemania
  • Estados Unidos
  • Corea del Sur
 
¡Síguenos para mantenerte informado sobre las últimas innovaciones y tendencias del sector energético!

Más información

Quienes somos

 

Guía del consumidor

 

Firma

Contáctenos

Ayuda

Mapa del sitio

Central de Relacionamento

Telefone e WhatsApp
+55 (11) 95064-9016
 
E-mail
info@energychannel.co
 
Onde estamos
Av. Francisco Matarazzo, 229 - conjunto 12 Primeiro Andar - Bairro - Água Branca | Edifício Condomínio Perdizes Business Center - São Paulo - SP, 05001-000
image.png
Certificações
Empresa associada ao QuiloWattdoBem
www.quilowattdobem.com.br

Enlaces relacionados

Noticias

 

Sostenibilidad

 

Energía Renovable

Movilidad Eléctrica

 

Hidrógeno

 

Almacenamiento de energía

EnergyChannel Group - Especializado en noticias sobre fuentes renovables

Reservados todos los derechos. |Av. Francisco Matarazzo, 229 - conjunto 12 Primer Piso - Barrio - Água Branca | Edificio Condominio Perdizes Business Center - São Paulo - SP, 05001-000

bottom of page